Presentación
Mi investigación está centrada en el estudio de patrones y procesos tanto ecológicos como evolutivos en medios insulares. En especial, estoy interesado en entender los mecanismos que están actuando en la diferenciación de las poblaciones de aves que habitan los archipiélagos atlánticos de la región macaronésica.
Asimismo, buena parte de mi investigación está centrada en comprender las razones de las distribuciones tan restringidas de muchas de las aves endémicas de la región, con las importantes implicaciones que estos resultados tienen para su conservación.
Recientemente, me he interesado también por el papel ecológico y evolutivo que los patógenos ejercen sobre las aves que parasitan.
Gran parte de mi investigación la estoy desarrollando con aves canarias. Desde un punto de vista ornitológico, las Islas Canarias proporcionan un escenario ideal ya que hay más de 30 taxones endémicos descritos, incluidas cinco especies endémicas.
Docencia
Asignaturas
Desde el curso 2013-2014 he estado involucrado en diferentes asignaturas en la Universidad de Oviedo. Todas las asignaturas están adscritas a los grados de Biología (Facultad de Biología) y de Ingeniería Forestal y del Medio Natural (Escuela Politécnica de Mieres)
Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Evaluación Ambiental (Prácticas)
- Gestión de Especies Amenazadas (Teoría y Prácticas)
- Ecología y Climatología (Teoría y Prácticas)
Biología
- Evaluación Ambiental (Prácticas)
Ocupaciones Científicas
Novedades
Nuevo artículo publicado
Gradual dispersal events shape the genetic structure in an alpine flightless grasshopper.
5 Ago, 2019
Nuevo artículo publicado
Characterization of microsatellite markers for the endangered Daphne rodriguezii (Thymelaeaceae) and related species.
17 Jul, 2019
Nuevo artículo publicado
Una nueva subespecie endémica de pinzón vulgar (Fringilla coelebs bakeri) para las Islas Canarias.
5 Jul, 2019